Usos del aceite CBD - Green Dama
Aceite CBD Planta marihuana
usos del cbd

Como hemos comentado en otros posts, el cannabidiol también es conocido por el nombre de CBD, y es unos de los muchos fitocannabinoides que se encuentran en la planta de la marihuana. Podemos encontrar multitud de usos del aceite CBD.

Lo que hace tan llamativo este compuesto natural es la cantidad de agentes beneficiosos que contiene para nuestra salud y como ayuda en el día a día a una gran cantidad de personas

Aceite de CBD

El CBD se obtiene de la descomposición de los compuestos de la marihuana, es decir del aislamiento de este fitocannabinoides. Este es el que contiene los mayores beneficios para la salud de los 113 fitocannabinoides que componen la planta.

En la actualidad se siguen haciendo investigaciones sobre este compuesto y aunque falta mucho camino por recorrer, sus resultados son muy prometedores para pacientes con diferentes tipos de enfermedades. A medida que pase el tiempo sabremos con una mayor exactitud sus beneficios y sus riesgos, aunque cabe destacar que a día de hoy no se han encontrado contraindicaciones significativas.

La popularidad del aceite de CBD ha ido aumentando a medida que se han ido conociendo los beneficios que este ha tenido sobre la salud de muchas personas. Por lo que cada vez son más los países que lo comercializan, siempre dentro de los márgenes legales.

Usos del aceite CBD

El alcance de mejora con el aceite de CBD es tan elevado que se ha utilizado para paliar o aliviar problemas, molestias o malestar relacionados con cáncer, incluyendo nauseas y perdida de apetito, epilepsia, Alzheimer, esclerosis múltiple, etc.

El uso más común que tiene este compuesto en la vida diaria es en situaciones de estrés o ansiedad, ya que ayuda a calmar este tipo de estados tan cotidianos en la sociedad actual.

Otro uso muy sonado del aceite de CBD es para afecciones o dolencias de huesos y articulaciones, como por ejemplo para la artritis, este se aplica directamente en las articulaciones para aliviar el dolor.

Además de estas, existen mas afecciones que pueden ser mas llevaderas gracias a este compuesto. Lo mas importante de todo es que es una solución natural que no daña nuestro organismo y los beneficios son similares, en ocasiones incluso mejores, a los de los fármacos químicos recetados por los médicos.

¿Tiene efectos secundarios?

Según los estudios realizados hasta el momento, los efectos secundarios del CBD son mínimos, por no decir nulos, por lo que es posible que en ocasiones sea una mejor opción que un medicamento. Sin embargo, podemos encontrar algunos en calidad de leve a moderados:

  • Cambios de humor
  • Mareos
  • Sequedad en la boca
  • Fatiga
  • Somnolencia
  • Molestias gastrointestinales
  • Alteraciones en el apetito
  • Vista nublada

Al no ser un compuesto regulado, las dosis que debes utilizar no están determinadas, aunque es cierto que “no puedes” tener una sobredosis de CBD, eres tú quien deberá calibrar la cantidad utilizada según tu problema o afección.

El CBD “NO ES UN MEDICAMENTO”, por lo que aconsejamos siempre que antes de dejar un tratamiento para hacer uso de este compuesto antes lo consultes con un especialista o profesional de la salud. Tengamos paciencia mientras las investigaciones de este compuesto continúan y se ve que ocurre con su legalidad en los diferentes formatos

Comment (1)

  1. Cómo superar la fobia social - Green Dama
    mayo 3, 2021

    […] sufren ansiedad social. Estas personas verifican los beneficios que se producen si se tratan con CBD. Este compuesto orgánico que proviene de la planta del cannabis tiene propiedades muy beneficiosas […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad