Sistema endocannabinoide - Green Dama
Planta marihuana Salud y ciencia
Sistema endocannabinoide

Claves para entenderlo

El cannabis ha sido utilizado como planta medicinal desde el principio de los tiempos, su uso fue disminuyendo ante el aumento de opiáceos, por lo que también desapareció el interés por las propiedades medicinales de la marihuana. Pero, ¿Qué tiene que ver con el sistema endocannabinoide?

Un poco de historia sobre el sistema endocannabinoide

A principios de los 60, el profesor israelí de química médica y productos naturales en la Universidad Hebrea de Jerusalén, Raphael Mechoulam se fijó de nuevo en esta planta y en sus posibles beneficios. De hecho, fue en 1964 cuando por primera vez se aisló y sintetizo uno de los principales componentes de esta planta, el tetrahidrocannabinol (THC), por dicho profesor y sus colegas de profesión Habib Edery y Yechiel Gaoni, del Instituto Weizmann de Ciencias.

El profesor descubrió la gran capacidad de este compuesto orgánico para conectarse con muchas células de nuestro cuerpo, lo describe como la llave que abre un candado molecular.

Profesor Raphael Mechoulam, descubridor del sistema endocannabinoide

Así, conocemos cual es el mecanismo a través del cual el CBD actúa sobre nuestro organismo conectándose a los receptores que se encuentran en nuestras células, concretamente el CB1 que se encuentra principalmente en el Sistema Nervioso Central (SNC) y el CB2 ubicado en el Sistema Nervioso Periférico (SNP), especialmente en las células inmunes.

Más información sobre el sistema endocannabinoide en nuestro podcast sobre CBD

En los años 90 realizo otro proyecto de investigación a través del cual se descubrió la anandamida (AEA), la cual segrega nuestro cuerpo de forma natural. Esta, forma parte de un amplio sistema de comunicaciones intercelulares que es a lo que llamamos sistema endocannabinoide.

El sistema endocannabinoide es un amplio sistema de comunicaciones intercelulares.

Posteriormente se descubre 2-araquidonoilglicerol (2-AG), que es una sustancia creada por nuestro cuerpo a partir de la acción de una lipasa (enzima) y actúa en el sistema nervioso central y en el sistema inmunológico.

Pero, ¿En qué afecta a nuestro cuerpo?

Este sistema está estrechamente relacionado con los procesos autorregulatorios del cuerpo humano como son el control de temperatura, el pH o el azúcar en sangre, también otros procesos como el control del dolor, la coordinación motora, la neuroprotección o el apetito entre muchos otros, es decir que mantiene un equilibrio necesario entre las diferentes funciones biológicas.

El descubrimiento de los endocannabinoides ha despertado el interés por la investigación de estos ya que se sabe que algunos de ellos tienen propiedades terapéuticas que en las dosis adecuadas son de gran utilidad para tratar el dolor, aumentar el apetito en pacientes enfermos de cáncer o VIH o pueden ayudar a controlar la epilepsia.

Según los estudios e investigaciones se cree que el sistema endocannabinoide en general, lleva conservándose evolutivamente desde hace más de 500 millones de años. El CDB y el THC son dos de los mas de 100 endocannabinoides que la planta produce.

¿Qué debemos recordar?

Podríamos sacar en claro que el sistema endocannabinoide esta formado por:

  1. Endocannabinoides (AEA y 2-AG).
  2. Enzimas que descomponen los endocannabinoides una vez finalizado su trabajo (amida hidrolasa de acido graso y lipasa acida de monoacilglicerol).
  3. Receptores endocannabinoides (CB1 y CB2).

La complejidad del sistema endocannabinoide hace que los expertos tras muchos años de investigaciones aun no puedan determinar su funcionamiento o potencial real, pero si saben que interviene en las funciones de:

  • Apetito y digestión
  • Metabolismo
  • Dolor crónico
  • Inflamación y otro tipo de respuestas del sistema inmunológico
  • Crecimiento y modificaciones óseas
  • Estrés
  • Memoria
  • Función de la piel y los nervios
  • Aprendizaje
  • Formación muscular
  • Sueño
  • Función del hígado
  • Sistema reproductivo
  • Control motor
  • Estado anímico
  • Sistema cardiovascular

Se sigue investigando todo el campo del sistema endocannabinoide y los diferentes endocannabinoides que posee la planta de la marihuana, especialmente el CBD y el THC, y se piensa que tener bajos niveles de endocannabinoides en el cuerpo puedes desarrollar afecciones como migraña, fibromialgia o síndrome de intestino irritable.

Comment (1)

  1. Como tomar aceite de CBD, instrucciones - Green Dama
    febrero 27, 2021

    […] cannabinoide es muy utilizado por aquellas personas que quieren conseguir una calidad de vida mejor sin sufrir […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad