Hoy vamos a informaros sobre cuales son los síntomas de la fobia o ansiedad social. Además hablaremos también de la relevancia terapéutica del CBD contra la ansiedad y del cannabis medicinal y su efecto ansiolítico.
La fobia social se puede desarrollar de diferentes maneras según la persona y el grado de fobia que tenga. Lo que si podemos es dividir los síntomas en dos grandes grupos, entre los cuales están los siguientes síntomas principales.
- Síntomas Cognitivos y emocionales
– Miedo a una evaluación negativa
– Pensamientos negativos
– Pavor a bloquearse mentalmente
– Espanto a ser visto o calificado como ansioso, débil, loco o raro
– Ansiedad cuando llega a un grupo de personas
– Sentimiento de ser observado y juzgado en todo momento o cobardía al acudir a eventos sociales
– Temor a conocer gente
– Sensación de irrealidad - Síntomas físicos
– Insomnio
– Vergüenza
– Temblores
– Vómitos
– Dificultad para respirar
– Problemas en el habla o tartamudeo
– Tensión muscular
– Escalofríos
– Sensación de fatiga
– Molestias gastrointestinales
– Palpitaciones o aceleración del corazón
– Mareos
– Confusión
Lo primero que hay que saber de este compuesto orgánico, al igual que sise tratase de cualquier otro medicamento o droga es su efecto farmacológico, por lo que hay que estudiar su tolerancia y su seguridad a la hora de ser utilizado.
Según los estudios realizados hasta el momento el CBD resulta altamente tolerable en personas, llegando a dosis de hasta1500 mg al día vía oral y sin que se den efectos secundarios que puedan afectar a funciones motoras, cambios de humor bruscos u otro tipo de irregularidades a nivel fisiológico.
De hecho, el equipo de la Universidad Federal de Minas Gerais en Brasil concluye que:
“El CBD es un compuesto seguro con un gran rango de aplicaciones terapéuticas, incluyendo el tratamiento de desórdenes psiquiátricos. Estos descubrimientos hacen de esta “droga” un atractivo candidato para futuros ensayos clínicos»
Aun así, el CBD o cannabidiol en otros campos como las enfermedades de tipo crónico, aunque hay algunos estudios, estos no llegan a ser concluyentes por lo que, aun necesitan más resultados y hacen falta más investigaciones en profundidad de este campo para llegar a un veredicto claro, en especial en el efecto ansiolítico del cannabinoide.
Lo único que ahora mismo es seguro y prometedor con las afecciones crónicas, son las experiencias de pacientes o familiares de pacientes con este tipo de enfermedad.
Conclusiones sobre el Cannabis medicinal y su efecto ansiolítico
El uso de los cannabinoides en tratamientos médicos o terapéuticos se ha extendido gracias a su creciente aceptación en el marco oficial y legal, por los resultados obtenidos en distintas partes del mundo en importantes investigaciones.
Queda mucho por conocer e investigar sobre el potencial y mecanismo de este compuesto orgánico llamado CBD, pero, aunque quede mucho, la gente está dejando de señalar el cannabidiol como malo o negativo y se fija más en sus prometedores resultados ante enfermedades o irregularidades del día a día, por lo que sus beneficios llegan cada vez a más personas.