Enfermedades neurodegenerativas y CBD - Green Dama
Salud y ciencia
Enfermedades neurodegenerativas

En este post vamos a informaros sobre la relación entre las enfermedades neurodegenerativas y el CBD. Una enfermedad neurodegenerativa es aquella que hace que se acelere el proceso de muerte celular, lo que hace que el sistema nervioso y los órganos afectados por la enfermedad en si se degeneren antes de lo previsto. Se puede desarrollar por cualquier causa, pero por lo general suele ser por causas hereditarias o esporádicas y hace que se vayan perdiendo algunas funciones de nuestro cuerpo.

Pongamos un ejemplo de enfermedad neurodegenerativa

Como ejemplo vamos a hablar del Síndrome neuromuscular bulbar (disartria). La disartria es la mala articulación de las palabras. Para que se dé una articulación de palabras normal y fluida no debe haber ningún daño ni en el cerebro ni en el tronco encefálico, que es una parte muy pequeña del cerebro que se encuentra en la parte posterior del mismo.

Esta afección impacta directamente sobre el bulbo raquídeo, de ahí su nombre “atrofia bulbar progresiva” y se caracteriza por afectar a:

  • La articulación de las palabras, no se articula bien.
  • Ingesta de alimentos, pueden causar problemas.
  • Disfonía, alteración del tono en que suena la voz, tono nasal.

Un gran porcentaje de personas con este tipo de enfermedad cuentan que el uso del aceite de cannabis les alivia muchísimo los síntomas de la enfermedad, no obstante, hay que tener en cuenta que como actúe el aceite de cannabis en cada paciente va a depender de las características de cada individuo. El doctor Wilder Gonzales, neurólogo de Perú, indica que realmente esas mejorías están basadas en los pacientes que sufren epilepsia, pero también se ha usado en algunos pacientes con este tipo de enfermedad y en general los síntomas han mejorado, siempre teniendo en cuenta que es una enfermedad que no tiene cura y que mata a las neuronas poco a poco creando una degeneración.

Estas enfermedades neurodegenerativas que se dan con poca frecuencia, determinadas “raras”, al ser tan poco habituales no se investiga lo suficiente sobre ellas y no existen tratamientos definitivos para las mismas, por lo que los que la padecen se buscan alternativas en caso de no tener mejoría con lo recetado por su médico.

¿Quieres toda la información en audio? Escucha nuestro podcast

Pero seamos claros sobre el uso de las enfermedades neurodegenerativas

Hay que tener en cuenta que las enfermedades neurodegenerativas hoy por hoy no tienen cura ni tratamiento, lo que en este caso hace el aceite de cannabidiol es paliar los síntomas y dolencias que produce esta afección y brinda a los que la padecen una mejor calidad de vida. En el caso de la epilepsia, los ataques epilépticos disminuyen notoriamente al aplicar la dosis correcta de aceite de CBD y por otro lado en el caso del Parkinson, los familiares de los pacientes para ayudar a mejore la situación diaria de su ser querido o remitan sus episodios se hacen con el aceite de cannabidiol para aplicarlo o tomarlo junto con el tratamiento de Parkinson recetado por el especialista.

Los efectos secundarios de este compuesto, CBD, de la planta de la marihuana son mínimos en los pacientes en los que se ha probado, incluyendo los que lo hacen sin una receta o como alternativa por no tener mejoría, en un alto porcentaje de los casos las dolencias y síntomas remiten, lo cual hace que cada vez más y más gente muestre interés por este producto y pida su legalización en multitud de países para ayudar a personas con algún tipo de trastorno que dependen de otras personas por miedos a que les pase algo cuando hay sustancias que pueden contribuir a una mayor estabilidad de salud.

Por lo que podríamos resumir diciendo que el aceite de cannabis hace que el proceso de degeneración se produzca más lentamente y con una mayor calidad de vida para quien la padece.

Más información sobre noticias y salud del CBD en nuestros canales de Instagram y Facebook.

Comment (1)

  1. Cinco cualidades a tener en cuenta de los cogollos de maria - Green Dama
    marzo 15, 2021

    […] La planta de cannabis o CBD tiene un bajo porcentaje de THC, además de efectos relajantes, analgésicos, ansiolíticos y antiinflamatorios, produce sensación de bienestar. Por ejemplo, el CBD ayuda con las enfermedades neurodegenerativas. […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad