Cada vez se escucha más sobre el remedio natural del cannabidiol o CBD, como hemos mencionado en otros artículos es uno de los mas de 100 compuestos químicos que se encuentran en la planta del cannabis también conocida como marihuana (cannabis sativa) y se utiliza para muchas dolencias comunes y enfermedades. Hoy te explicamos como tomar aceite de CBD.
Este cannabinoide es muy utilizado por aquellas personas que quieren conseguir una calidad de vida mejor sin sufrir dolor por las enfermedades o dolencias que padece y sin la necesidad de tomar fármacos que en ocasiones tienen mas efectos secundarios que beneficios o no te dan el resultado necesario para la situación en que se encuentra el paciente.
Hay muchos formatos de tomar el CBD, pero dependiendo de tu lugar de residencia se pueden unos u otros. Nosotros hoy vamos a hablar del aceite de CBD.
Usos del aceite de CBD
Para elaborar el aceite de CBD es necesario extraer ese compuesto de la planta del cannabis, despues este aceite esencial se diluye en un aceite portador como puede ser aceite de semillas de cáñamo, aceites vegetales, aceite de coco, etc.
El cannabidiol está causando mucha expectación en el mundillo del bienestar y la salud, de hecho, existen formas de utilizar el cannabis legalmente en algunos países a través de medicamentos como el Sativex (se trata de un pulverizador bucal elaborado con extractos de cannabis que es utilizado en enfermedades como la esclerosis múltiple, artritis reumatoide y otro tipo de enfermedades que provocan dolencias y puedan llegar a limitarte en tu vida diaria).

El aceite de CBD es utilizado en enfermedades tan actuales y conocidas como la ansiedad y la depresión y se han realizado pruebas y estudios en los que en la dosis adecuada esta se reduce en un alto porcentaje. Este aceite también se ha utilizado en tratamientos de niños con insomnio por estrés postraumático, y todo es debido a que el cannabidiol actúa sobre la serotonina que regula el estado de animo y el comportamiento social.
También se ha utilizado CBD en el caso de tratamientos de cáncer, debido a que de este producto puede aliviar los síntomas de esta cruel enfermedad. Según algunos estudios un aceite con concentrado de CBD puede aliviar el dolor de esta enfermedad, mientras que algunos de los analgésicos aconsejados para ser tratados de cáncer no lo consiguen. Es más, investigaciones y estudios de probeta y en animales han demostrado que el CBD puede contener propiedades anticancerígenas, aunque esto último no está probado en personas.
Algo que si esta demostrado es que para que el CBD haga un mayor efecto en las personas debe ir combinado con un porcentaje mínimo de THC, el compuesto psicoactivo de la planta de la marihuana que te pone HIGH, al ser una baja concentración no te da este efecto secundario y podrás conseguir todo su beneficio medicinal, así que tranquilos.
El como tomar el aceite de CBD o tinturas dependerá de tu dolor, del concentrado del producto, etc. De ahí la importancia de comprobar el CBD que vas a consumir y de leer e informarte sobre él. Por lo general en la caja o pegatina del producto se te informa de cosas como si tiene THC o es THC free, que cantidad se tiene que tomar, cada cuanto tiempo se puede tomar, que tiempo tarda en hacer efecto o cuanto tiempo dura su efecto en nuestro cuerpo.
Desde aquí te aconsejamos que antes de utilizar el CBD sin control hables con tu médico o con un especialista y que siempre tengas en cuenta los análisis hechos al producto y sus compuestos ya que dependiendo de tu lugar de residencia el CBD que compres será apto o no.
Más información sobre noticias del CBD en nuestros canales de Instagram y Facebook.