Cómo consumir CBD para dormir, te lo explicamos - Green Dama
Aceite CBD Salud y ciencia

Hoy os vamos a hacer una pregunta bastante frecuente en la actualidad, debido a que los cannabinoides están cada vez más presentes en las practicas clínicas y medicinales ¿Cómo consumir CBD para dormir?

Lo mejor del cannabidiol o CBD es aparte de que en el no se han evidenciado efectos adversos o secundarios significativos ni la posibilidad de crear una dependencia, es un potencial aliado del bienestar diario.

El hecho de que por la noche duermes parece muy obvio, pero no los es tanto para quien padece problemas para conciliar el sueño. Para un gran porcentaje de personas dormir es un problema, ya que no son capaces de desconectar de su estrés o problemas diarios y esto no les deja conciliar el sueño, están un buen rato, incluso horas con los ojos cerrados probando técnicas para dormir como la de contar ovejitas o pensar que tienes un lunar en la frente y nada les deja descansar.

CBD como producto natural relajante

La desesperación suele acabar por decir vamos a ver la tv, navegar por internet, Netflix, algún videojuego, o cualquier otra cosa que tampoco nos suele ayudar a la conciliación del sueño y menos si nos ponemos a utilizar aparatos electrónicos, y para eso os traemos este artículo sobre el CBD.

Algunos estudios demuestran que aproximadamente la mitad de la población tiene problemas para dormir, y un 25% de nosotros duerme menos de 8 horas, y eso queridos lectores hay que cambiarlo por nuestra salud y la de los que están alrededor.

El descanso es un elemento fundamental para la salud y el bienestar, puesto que interfiere en la función de regulación metabólica y del ánimo, además de en el desempeño cognitivo. Se podría decir que la falta de sueño es un problema grave de salud pública, y si te paras a pensarlo seguro que tu mismo o alguien cercano tiene graves problemas para dormir.

Problemas por la falta de sueño

La falta de sueño puede causar lo siguiente

  • Problemas en el sistema inmune
  • Algún tipo de enfermedad infecciosa
  • Alteraciones en el sistema vascular
    • Diabetes tipo 2
    • Arritmias
    • Hipertensión arterial
    • Accidentes cerebrovasculares
    • Obesidad
  • Enfermedades neurodegenerativas
  • Problemas mentales como
    • Depresión
    • Episodios maniacos o psicóticos
    • Ansiedad
  • Dolor crónico
  • Dificultades en la respiración
  • Reflujo gastrointestinal
  • Síndrome de piernas inquietas
  • Narcolepsia
  • Otros trastornos del sueño

Todos estos trastornos se pueden evitar en caso de tener problemas de sueño, utilizando el CBD como alternativa natural, gracias a sus propiedades relajantes. La relajación de los músculos evita muchas de las cosas que afectan a la calidad de nuestro sueño como el bruxismo.

¿Cómo consumir CBD para dormir?

Existen dos formas de usar el CBD

La forma más común de utilizar el aceite de CBD es por la noche, aproximadamente una o dos horas antes de dormir. Esto se hace con la idea de establecer una rutina de preparación al sueño.

Si es porque tú lo utilizas bajo tu responsabilidad, ponte el aceite o la crema en la zona afectada o donde suelas hacerlo, en caso de ser por tratamiento pautado por un especialista en formato sublingual, tendrás que seguir las instrucciones del especialista.

De esta forma mientras cenas y haces las dos o tres cosas que hagas normalmente antes de irte a la cama el CBD va haciendo su efecto y cuando llegas a la cama estas totalmente relajado y tienes una mayor predisposición para dormir

Si por el contrario te quedas dormido con facilidad, pero eres de los que se despierta en mitad de la noche y les cuesta volver a conciliar el sueño. Te aconsejamos tener tu botecito de aceite de CBD en la mesita de noche y aplicarlo en la sien cuando te desveles. Así al no levantarte evitaras espabilarte y será más fácil volver a dormir.

Esperamos haber respondido a la pregunta ¿Cómo consumir CBD para dormir?. Podemos concluir diciendo que el CBD es muy efectivo para tratar una gran diversidad de trastornos del sueño

¿Y tu lo has probado ya?

Si te ha gustado este post puedes ver las mejores cremas de CBD en Greendama o puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram y Facebook para saber más sobre nuestros descuentos y sobre CBD.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad