Es muy posible que últimamente veas el compuesto natural del cannabidiol en diferentes medios, esto no quiere decir que los estándares de la industria se hayan puesto al día con el aumento de popularidad, sino que hay muchos más suplementos, muchos de ellos no regulados y de mala calidad, es muy importante asegurarse de comprar CBD de la mejor calidad, y para esto ayudan bastante sus análisis laboratorio de nuestro CBD. Con él además podemos saber el nivel de CBD y THC.
Como apasionado del CBD que eres, habrás observado que muchas marcas proporcionan el certificado de análisis del producto en la compra de este, nos los ofrecen también como informes de laboratorio de terceros en la página web, pero, aunque la marca se haga responsable, debes revisar toda la información de estos productos.
Estamos aquí para ayudar. En este artículo, os ayudaremos a comprender los resultados de laboratorio de terceros son importantes y qué buscar en ellos.
¿Qué aporta la revisión de un laboratorio de nuestro CBD?

El “certificado de análisis” o los «informes de laboratorio de terceros» son una de las fuentes de información disponibles más importante para los consumidores, ya que muestran la calidad y composición del producto, te revelan si el producto es de buena o de mala calidad y el contenido y pureza del cannabidiol.
El valor de los certificados es que el tercero o empresa externa es el responsable de proporcionarlos. Es decir un laboratorio independiente, que puede muestra los datos de lo que contiene cada producto, proporcionando mucha información de valor.
Para encontrar un producto de alta calidad en el mercado, es aconsejable saber interpretar estos informes de laboratorio. A continuación, os damos algunos pasos sencillos.
Gracias a esta nueva practica del envío de las pruebas de laboratorios externos con la adquisición de productos con este fitocannabinoide es mucho más fácil saber en qué marcas se puede confiar para la compra de CBD.
Hay tres cosas fundamentales que hay que buscar en un informe de laboratorio completo de CBD:
¿Qué cantidad de cannabidiol hay en el producto?
Por lo general en la etiqueta del producto viene la cantidad de MG de CBD, aunque es posible que esta no sea real. Una prueba de laboratorio de terceros te verifica el contenido exacto de cannabidiol.
¿Qué cantidad de Delta 9 tetrahidrocannabinol hay en el producto?
La planta de cáñamo contiene una pequeña cantidad de THC, pero no lo suficiente como para crear esa sensación de «euforia» o “colocón”. Es importante verificar en el análisis de laboratorio que la cantidad de THC sea igual o inferior al 0,3% o 0,2%, dependiendo del lugar de uso del producto.
Detalles sobre el perfil de los cannabinoides que contiene.
Un perfil de cannabinoides te muestra todos los detalles del contenido del producto para confirmar el tipo de extracto que está comprando, no solo el nivel de CBD y THC. Entonces, si está comprando un producto que es de espectro completo, puede esperar ver un perfil de cannabinoides que muestra más de un fitocannabinoide como CBDA, CBG, THC, etc. Mientras que, si está comprando un producto aislado, el cannabidiol debería de ser el único cannabinoide del producto.
Encuentra el informe
El informe puede obtenerlo a través del nombre del laboratorio que realiza el análisis, buscar en la pagina web de la marca a la que has comprado el producto, escaneando el código QR (si lo tiene), o pidiéndolo a través de los medios de contacto con la marca o empresa.
Leer los resultados de laboratorio
Saber interpretar los informes de laboratorio es fundamental para conseguir la máxima información sobre el producto que vas a utilizar. Una encuesta reciente ha mostrado que los niveles de cannabidiol en las etiquetas de algunos productos son bastante inexactas.
Esto supone una gran desconfianza para los compradores ya que no puede estar seguro de lo que consume, ya que puede ser que sea ineficaz e incluso inseguro utilizarlo.
Estos análisis de laboratorio son la única forma de confirmar que el producto que estas consumiendo contiene lo que indica en su etiqueta y es de la calidad deseada.
Lo primero que hay que ver es el perfil de los cannabinoides que contiene el producto, estos variaran en función de si es full spectrum, amplio espectro o aislado. El tipo “full spectrum” o “espectro completo” tiene que contener CDB y THC, si no es así algo falla.
Examinar el perfil de CBD y THC
¿Cómo? Observando los niveles de los diferentes cannabinoides que están presentes de forma natural en el aceite de cáñamo.
Además, debes estar atento a las unidades de medida como miligramo, gramo, porcentaje por volumen, miligramo por gramo, etc que se proporciona en cada cannabinoide.
Compruebe si hay contaminantes
Los informes de laboratorio de CBD también muestran información sobre contaminantes y toxinas que contiene el producto, como disolventes residuales, pesticidas, micotoxinas, micotoxinas y metales pesados.
El método de CO 2 “dióxido de carbono” no usa solventes, y si el fabricante afirma que lo usaron para extraer su cáñamo, no debe haber solvente en sus productos probados en laboratorio.
Desafortunadamente, algunas marcas de “mala reputación” agregan compuestos indeseables para aumentar la estabilidad del producto. Sin embargo, la adición de estos compuestos podría aumentar la toxicidad del mismo.
Es importante saber si el fabricante tiene alguna relación con el laboratorio que realiza las pruebas para determinar la relación CBD y THC de forma segura.
Probar el extracto de cáñamo permite conseguir las mediciones exactas de THC, CBD y otros compuestos mejor que cuando se prueba el producto final. Esto se debe a que cuando se agregan ingredientes adicionales, pueden enmascarar algunos de los compuestos, esto es lo primero que se hace.
También se analizan los terpenos en el producto. Los diferentes terpenos tienen diferentes beneficios para la salud. Las plantas de cáñamo tienen cannabinoides similares, pero pueden tener diferentes terpenos según el lugar donde se cultivaron. Hay más de 100 terpenos conocidos y un buen número de ellos se encuentran en el cáñamo. Saber qué terpenos se encuentran en su producto de CBD lo ayudará a determinar si es idoneo para su afección.
Otras pruebas que se hacen son las que detectan la microbiología. Estas, establecen si el producto está libre de microbios dañinos como salmonella, E-coli, mohos y levaduras.
También se prueban otros compuestos en las plantas de cáñamo, como la clorofila. Una prueba de laboratorio también debe analizar si el producto contiene pesticidas, niveles nocivos de metales pesados y otros componentes peligrosos. Con el fin de mantener la seguridad del consumidor.
Si te ha gustado este post puedes ver las mejores cremas de CBD en Greendama o puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram y Facebook para saber más sobre nuestros descuentos y sobre CBD.